Tabla de contenido
- ¿Qué son los alojamientos?
- Adaptaciones en el aula
- Adaptaciones para las pruebas
- Estrategias de enseñanza inclusivas
- Adaptaciones en el lugar de trabajo
- Marcos legales
- Consideraciones internacionales
- Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
- Conclusión: igualdad de oportunidades para todos
¿Qué son los alojamientos?
Las adaptaciones son herramientas, servicios o cambios que se realizan para ayudar a las personas sordas o con problemas de audición. Garantizan la igualdad de acceso a la comunicación, el aprendizaje y las oportunidades. Algunos ejemplos comunes incluyen: intérpretes, servicios de subtitulado, dispositivos de ayuda auditiva (ALD), y ayuda para tomar notas.
Las adaptaciones no reducen los estándares académicos o laborales, sino que eliminan las barreras que impiden la participación igualitaria. Se adaptan a las necesidades específicas de cada individuo, garantizando que tenga las herramientas para tener éxito. Para obtener más información sobre cómo se pueden implementar las adaptaciones en un entorno inclusivo, visite Guía de enseñanza inclusiva de ADCET.
Adaptaciones en el aula
Para los estudiantes sordos o con problemas de audición, las aulas pueden hacerse accesibles con ajustes pequeños pero significativos.
- Asientos prioritarios: Los estudiantes deben sentarse al frente del aula para ver claramente el rostro del maestro para leer los labios o mirar a un intérprete.
- Ayudas visuales: Utilice herramientas como diapositivas de PowerPoint, gráficos y videos con subtítulos. Los subtítulos garantizan que los estudiantes comprendan tanto el diálogo hablado como los efectos de sonido.
- Asistencia para tomar notas: Asigne un tomador de notas capacitado o comparta notas de la clase con anticipación para que los estudiantes puedan concentrarse en los intérpretes o los subtítulos.
- Intérpretes: Proporcionar intérpretes para los estudiantes que utilizan el lenguaje de señas estadounidense (ASL) u otros métodos de comunicación. Asegúrese de que los intérpretes estén ubicados en un lugar donde puedan ser vistos fácilmente.
- Dispositivos de ayuda auditiva (ALD): Utilice ALD como sistemas FM para amplificar la voz y reducir el ruido de fondo.
Estas adaptaciones garantizan que los estudiantes puedan participar plenamente en las clases sin estrés innecesario. Para obtener recomendaciones detalladas, consulte la Lista de verificación del IEP de Manos y Voces.
Adaptaciones para las pruebas
Las adaptaciones durante las pruebas son esenciales para que los estudiantes tengan éxito en las evaluaciones.
- Tiempo extendido: El tiempo adicional permite a los estudiantes procesar preguntas y respuestas a través de subtítulos o intérpretes.
- Medios subtitulados: Proporcione subtítulos para los componentes de audio o video de las pruebas. Si no están disponibles, ofrezca transcripciones o interpretación en vivo.
- Salas de pruebas privadas: Asegúrese de que el entorno sea tranquilo y libre de distracciones, especialmente para los estudiantes que utilizan dispositivos de asistencia.
- Escribas: Ofrecer un escriba para anotar las respuestas dictadas por el estudiante.
- Intérpretes de lenguaje de señas: Proporcionar intérpretes para instrucciones o preguntas de examen si se solicita.
El Directrices del College Board Describir el proceso para solicitar adaptaciones para exámenes estandarizados como los exámenes SAT y AP.
Estrategias de enseñanza inclusivas
Las estrategias de enseñanza inclusivas hacen que las aulas sean acogedoras para todos los estudiantes, incluidos aquellos sordos o con problemas de audición.
- Mirar a la clase mientras se habla: Esto ayuda a los estudiantes que dependen de la lectura de labios o de señales visuales.
- Repetir preguntas o comentarios: Reitere las preguntas o comentarios hechos por otros estudiantes para asegurarse de que todos los sigan.
- Minimizar el ruido de fondo: Reduce las distracciones como ventiladores, conversaciones en el pasillo o aires acondicionados ruidosos.
- Administrar discusiones grupales: Anime a una persona a hablar a la vez para que la comunicación sea más clara.
- Proporcionar herramientas flexibles: Permitir a los estudiantes grabar conferencias o proporcionar copias digitales de los materiales.
Para obtener consejos adicionales, visite Guía de enseñanza de Baruch College.
Adaptaciones en el lugar de trabajo
En el lugar de trabajo, las adaptaciones garantizan que los empleados sordos o con problemas de audición puedan tener éxito y comunicarse de manera eficaz.
- Tecnología de asistencia: Utilice herramientas como teléfonos con subtítulos, servicios de retransmisión de vídeo (VRS) y dispositivos de ayuda auditiva (ALD).
- Alertas visuales de emergencia: Proporcionar alarmas contra incendios con luces intermitentes para garantizar la seguridad durante emergencias.
- Intérpretes: Ofrecer intérpretes para reuniones, sesiones de capacitación o eventos en el lugar de trabajo.
- Comunicación flexible: Utilice aplicaciones de correo electrónico o mensajería para comunicarse rápidamente en lugar de depender de llamadas telefónicas.
Los empleadores están obligados por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) para proporcionar adaptaciones razonables. Para obtener más detalles, visite Guía de la EEOC sobre discapacidades auditivas.
Marcos legales
Varias leyes protegen los derechos de las personas sordas o con problemas de audición:
- Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA): Garantiza adaptaciones razonables en la educación, el empleo y los espacios públicos.
- Artículo 504 de la Ley de Rehabilitación: Requiere que los programas financiados por el gobierno federal brinden acceso igualitario a las personas con discapacidades.
- Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA): Ordena la creación de Programas Educativos Individualizados (IEP) para estudiantes con discapacidades.
La documentación adecuada es fundamental a la hora de solicitar adaptaciones. Directrices del College Board Recomendamos incluir:
- Un diagnóstico claro del estado auditivo.
- Evaluaciones recientes (dentro de dos años).
- Evidencia de limitaciones funcionales.
- Una historia de alojamientos pasados.
Consideraciones internacionales
Para las personas sordas o con problemas de audición, los viajes internacionales o los programas de intercambio requieren una planificación adicional.
- Diferencias en el lenguaje de señas: El lenguaje de señas estadounidense (ASL) es distinto de otros lenguajes de señas que se utilizan en todo el mundo. Es posible que los participantes necesiten intérpretes familiarizados tanto con el ASL como con el idioma local.
- Servicios de subtitulado y conversión de voz a texto: Los programas deben garantizar que haya subtítulos o transcripciones en tiempo real disponibles para conferencias y eventos.
- Tecnología compatible: Los dispositivos de ayuda auditiva deben funcionar con los sistemas locales.
Para obtener más información, visite Guía de adaptaciones para personas sordas de MIUSA.
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuál es la diferencia entre adaptaciones y modificaciones?
Las adaptaciones brindan igualdad de acceso sin cambiar el contenido ni las expectativas de una tarea.Las modificaciones, por otro lado, implican cambiar la tarea en sí, como por ejemplo simplificar una asignación.
P2: ¿Cómo solicito adaptaciones para exámenes estandarizados?
Presentar documentación del diagnóstico del estudiante y de las adaptaciones anteriores al College Board o a la organización examinadora. Puede encontrar más detalles en el Directrices del College Board.
P3: ¿Están obligados los empleadores a proporcionar adaptaciones?
Sí, según la ADA, los empleadores deben proporcionar adaptaciones razonables a menos que causen dificultades excesivas.
P4: ¿Cómo pueden los docentes apoyar a los estudiantes sordos o con problemas de audición?
Utilice ayudas visuales, proporcione intérpretes, minimice el ruido de fondo y asegúrese de que todos los materiales estén subtitulados.
P5: ¿Cuáles son algunos ejemplos de dispositivos de ayuda auditiva?
Los dispositivos comunes incluyen sistemas FM, sistemas de modulación digital y sistemas de bucle de inducción.
Conclusión: igualdad de oportunidades para todos
Las adaptaciones para personas sordas o con dificultades auditivas eliminan barreras y crean oportunidades para el éxito. Ya sea en el aula, en el lugar de trabajo o en entornos internacionales, fomentar la inclusión garantiza que todos puedan prosperar.
Al ofrecer intérpretes, subtítulos, dispositivos de ayuda auditiva, y las estrategias de enseñanza inclusivas, los educadores y los empleadores pueden marcar una diferencia significativa. Para obtener más recursos, visite Guía de accesibilidad y adaptaciones del Centro Nacional para Sordos.